LEMPIRA

Aguas Termales

Se llaman aguas termales a las aguas minerales que salen del suelo con más de 5 °C que la temperatura superficial ,Estas aguas proceden de capas subterráneas de la Tierra que se encuentran a mayor temperatura, las cuales son ricas en diferentes componentes minerales y permiten su utilización en la terapéutica como baños, inhalaciones, irrigaciones, y calefacción. Por lo general se encuentran a lo largo de líneas de fallas ya que a lo largo del plano de falla pueden introducirse las aguas subterráneas que se calientan al llegar a cierta profundidad y suben después en forma de vapor (que puede condensarse al llegar a la superficie, formando un   o de agua caliente.  

auas termales.jpg

Gracias Lempira

La ciudad de Gracias cuenta actualmente  con una pista para aeronaves inaugurada el 28 de octubre de 2013, la pista cuenta con 1,300 metros de largo por 80 metros de ancho, este tipo de proyectos fortalecen la zona tanto turísticamente como económicamente, de tal manera que el occidente de Honduras quedara conectada con los aeropuertos internacionales de la ciudad capital Tegucigalpa, , San Pedro SulaLa Ceiba, entre otras. Entre las personalidades presentes en la celebración de inauguración y que viajaron en la primera aeronave estaban: Nelly Jerez, Ministra de Turismo, Marlón Pascua, Ministro de Defensa Nacional, entre otros

 

imaen de lempira.jpg

Iglesia San Matias

Entre montañas y cañones yace un misterioso y bello pueblo llamado La Campa, residencia de un poderoso señor: San Matías . Y es San Matías a quien que he venido a buscar desde tan lejos.Poner un pie dentro de la Iglesia de San Matías es una experiencia irreal. Esta iglesia se ubica en el pueblo de La Campa, departamento de Lempira; exactamente a 16 kilómetros desde la ciudad de Gracias por una carretera que aunque difícil por momentos, ofrece una gran recompensa finalmente. La devoción es tan obvia aquí en estos rostros de orígenes lencas, que convierte la experiencia en sublime.Los cientos que estábamos ahí teníamos un solo propósito; ver al milagroso San Matías . La feria de San Matías en La campa es una de las celebraciones religiosas más grandes y mejor conservadas de Honduras.  Pese a la multitud devota, decidí acercarme a ver al Santo

 

san-matias

Reserva Biológica Volcán Pacayita

Entre los Departamentos de Lempira y Ocotepeque . Esta reserva es la continuación hacia el sur de la cordillera de Celaque , con la que se comunica por un angosto portillo al norte de Belén Gualcho. Otros picos importantes dentro del refugio son: Cerro de El Volcán (2516  , el cuarto lugar en altura), Montaña del Canela (2325 montaña Pacayita (2409  y el Cerro Moncagua . Debido a lo extenso de su deforestación no se recomienda toda el área por arriba de la cota de 1800  como zona intocable, sino sólo el área delimitada alrededor de los cerros antes mencionados arriba de los 200 Celaque que hacen un total de 35 Kms. Se puede llegar al área a través de Belén Gualcho. La reserva en total podrá tener unos 97 Kms que incluyen la zona de amortiguamiento.

 

el-pacayal


Deja un comentario